lunes, 28 de enero de 2013

25 Cosas Que Los Hombres No Entienden

25 Cosas Que Los Hombres No Entienden

 
 
En este artículo: 25 cosas que los hombres son incapaces de comprender.
¡No se enteran de nada!
Algunas preguntarán:
― “¿Sólo 25?” ―
Ciertamente los hombres no parecen no enterarse de nada. Está claro que hay diferencias elementales entre los hombres y las mujeres…

 

 
 
 
 

25 cosas que los hombres son absolutamente incapaces de comprender:



1 - por la que necesitamos que la cama esté hecha:


Nos gusta ver las sábanas bien estiradas y los cojines bien colocados aunque más tarde deshagamos la cama. ¡Y cambiar de sábanas al menos una vez a la semana, también es importante!






 


2 - Porqué tardamos tanto en prepararnos para salir:

Por mucho que los hombres se quejen por nuestra tardanza, queremos sentirnos bien siempre que salgamos de casa. Sí, nos merece la pena el tiempo invertido en el pintalabios y el peinado… ¡Las mujeres valemos ese tiempo!

 



3 - Porqué necesitamos mirar todas las tiendas:

Necesitamos mirar todas las tiendas, y todas las secciones por si hay algo especial esperándonos. No nos gustaría llegar a casa preguntándonos “¿qué habría en esa sección que no vi? ¿y si…?”
 



4 - Porqué los cariños en los mensajes SMS son importantes:
 
Sí, los besitos son importantes. Para nosotras son un indicador de cuanto se nos ama.

 

5 - Porqué no nos hacen gracia los pedos:
 
Los pedos no nos gustan ni en chiste.
No nos gustan, y punto.





6 - Porqué no tenemos suficientes bolsos, zapatos o ropa:
 
Los hombres son absolutamente incapaces de comprenderlo. Independientemente de que tengamos ya 30 pares de zapatos, seguramente no tenemos el que nos hace falta para cierta ocasión, conjuntar con otra ropa, etc. ¿Tan difícil es de entender? ¡Hombres!






7 - Porqué siempre tenemos que comprar algo:
 
Las mujeres, cuando salimos tenemos que comprar algo, aunque sea un pintalabios. No podemos volver a casa con las manos vacías. ¡No podemos!




8 - Porqué nos gusta ir de compras solas:
 
Algunos hombres no se enteran, e insisten en acompañarnos (y controlarnos). Nos preguntan si realmente necesitamos lo que nos estamos probando ¿y se preguntan a si mismos porqué preferimos salir de compras solas?
 




9 - Porqué tenemos que cambiarnos el color del pelo:
 
Para nosotras es importante cambiar de looks todos los meses si es posible. Y además, ¿por qué insisten tanto en el pelo largo para nosotras, si nos puede gustar corto?
 





10 - Las hadas madrinas no existen:
 
Ni las hadas madrinas ni los pequeños duendes han estado ordenando los armarios y colocando su ropa y zapatos. ¡Las cosas no se hacen solas, somos nosotras!
 



 

11 - Porqué una vez al mes nos ponemos hormonales:
 
Los hombres atienden a las cosas de lógica, lo que son capaces de comprender… Pero parece que para esto no hay lógica biológica que comprendan… No entienden porqué nos ponemos histéricas al menos un periodo al mes. ¿Esto no te hace tener ganas de matarlos, o no es tu momento?.




12 - Porqué nos gusta que nos abran las puertas…
 
Les confunde que reclamemos nuestra independencia e igualdad y luego nos haga ilusión la caballerosidad… ¿pero qué tendrá que ver lo uno con lo otro?





13 - No se enteran de quién es “ella” o “él”:
 
Nunca se enteran, puede estar 10 minutos sentado escuchando la conversación que mantienes con una amiga… Pero si no le mencionas por nombre no tiene ni idea de quién o de qué estás hablando. ¡Y cuando ya has saltado a la conversación acerca de otra persona, sigue pensando que es la misma!




14 - Porqué necesitamos maquillarnos:
 
Dicen que les gustamos incluso con el rostro desmaquillado de recién despertadas. No sabemos si creerlo realmente, pero aunque así fuese, nos gusta ponernos guapas aunque sea para nosotras mismas. Eso es suficiente motivo.






15 - Las revistas no se coleccionan en el cuarto de baño:
 
Todo tiene su lugar, y el lugar de las revistas no es el cuarto de baño. Y menos si son revistas con dos años de antigüedad, esos debieran estar en la basura.
 


 
16 - Cómo conseguimos lo que queremos:
 
La verdad es que les tenemos perdidos con este súper poder… Las mujeres somos capaces de que aun sin conocernos nos acaben comprando cualquier cosa que queramos venderles o que realicen cualquier estúpida encuesta en el centro comercial por mucha prisa que tengan… ¡No nos pueden decir que no!
 




17 - Nunca se enteran de cuál es el problema:
 
El problema es evidente, de hecho, seguramente él mismo lo provocó. Sin embargo, nada… los hombres no son capaces de ver lo evidente, y menos si son errores suyos. Y luego vienen con carita de santos preguntando que qué nos pasa… ¿pero qué *◊{*”*!* creen que nos pasa?
 



 
18 - Porqué no está bien mirar porno:
 
No hace gracia que anden mirando porno, ninguna gracia, ni a escondidas. ¿Pero qué se creen? ¿Cómo pueden mirarnos a nosotras después? ¡Encima dicen que hacemos lo mismo mirando las fotografías de Brad Pitt y George Clooney! ¡No es lo mismo!
 




19 - Porqué nos vestimos bien incluso para las amigas:
 
Puesto que ellos sólo se preocupan de su imagen si están delante de nosotras, piensan que nosotras tendríamos que hacer lo mismo. No entienden nada.
 




20 - El motivo por el que la tapa del inodoro debe permanecer bajada:
 
Que guarrada, ¿realmente no ven el motivo?
¿Se hacen los tontos?
 





21 - Porqué el chocolate nos mejora en ánimo:
 
Simplemente es un hecho, el chocolate nos ayuda por un rato a relajarnos del estrés diario. ¿Algo que objetar? ¡Más les vale no mencionar nada de engordar!




22 - Porqué nos gusta el drama:
 
No hay nada como una buena película dramática que nos haga llorar, ¿es que tan insensibles son que no pueden comprenderlo?





23 - Porqué nos asustan las arañas y ratas:
 
Es cierto que por mucho que gritemos la araña no nos escuchará, pero necesitamos gritar… ¿qué tendrá que ver? Y de las ratas, mejor ni hablemos…
 


 


24 - Porqué no nos hace gracia que se rían de nosotras:
 
Un poco de humor está bien, pero en pequeñas dosis… no hace gracia que hagan auténticos chistes de nosotras. Ninguna gracia. Eso es burla, y sienta muy mal aunque nos veamos forzadas a reír para no demostrarlo.
 



25 - Porqué leemos acerca de sentimientos y relaciones:
 
Tenemos mucho más interés en el corazón que en los objetos. Hablamos de personas y relaciones, no de coches, deportes y objetos.
 

 




Espero que la lectura de estas 25 cosas que menos entienden los hombres les resultase entretenido y no les lleve a mirarlos a partir de ahora con ojos extraños, como si fuesen bichos raros que nada entienden. Algo entienden… sólo que nada de esto.


sábado, 26 de enero de 2013

Una Mujer, Un Perfume

Una Mujer, Un Perfume

 

A cada tipo de mujer le corresponde un perfume diferente, que se ajuste a su personalidad y a su ritmo de vida. Te ayudamos a elegir el perfume de mujer que más va contigo.
 
¿Eres romántica, divertida, deportista o independiente? Estos cuatro tipos de mujeres jamás podrían compartir perfume ya que cada una tiene unos rasgos propios muy marcados y su aroma debe ir en absoluta compenetración.
 
¿Qué tipo de mujer eres tú? ¿Quieres saber qué perfume de mujer va contigo?.
 
Calvin Klein, Chanel o Paco Rabanne para mujeres más agresivas y modernas frente a Lancome, Armand Bassi, Lolita Lempicka para mujeres más dulces y románticas.
 
Te presentamos 10 perfumes muy diferentes que acompañan, cada uno, a un tipo de mujer actual, sexy y sofisticada, pero con una personalidad propia muy marcada.
 
No os perdáis mi Galería "Elige el perfume que mejor te va" y descubre cuál es tu fragancia según tu personalidad. Encontrar tu perfume ideal será el complemento perfecto para ti.
¿Lista para triunfar?
 

 

Galería de Perfumes

 
 
1. Trésor Midnight Rose de Lancome:
 
Un perfume para las más románticas que buscan en el amor y no pierden la esperanza de encontrar a un verdadero príncipe azul.
 
2. “Like a day in a candy shop”:
 
¿Así eres tú, dulce hasta la médula? Esta fragancia de essence, dulce, sensual y maravillosa, es tu perfume de mujer.
 
3. Black XS L’Excès for Her de Paco Rabanne:
 
Es una fragancia floral oriental con la que te convertirás en la reina de la noche. Para las más rockeras, viste tu piel en el lado oscuro pero manteniéndote dulce y sexy.
 
4. L´Eau en blanc de Lolita Lempicka:
 
 Es el perfume del amor apasionado, juguetón y divertido. Para las más juguetonas que siempre se salen con la suya, esta esencia es perfecta.
 
5. Kaori de Hakei:
 
 Es el perfume para aquellas mujeres que se atreven con todo, en cualquier momento y donde sea. Su hogar es cualquier parte del mundo y su fragancia, una afrutada como ésta.
 
 
 
6. Rose Glacée de Armand Basi:
 
 Es una fragancia muy femenina, delicada y sensual, inspirada en el frescor de las rosas. Es ideal para las más chic, elegantes y sofisticadas pero con un toque moderno.
 
7. Eau Sensuelle de Rochas:
 
 Es el aroma para la sensualidad. Este perfume se lanzó en 2009, como sucesor de Eau de Rochas. Se compone de cáscaras cítricas de bergamota, naranja y mango, junto con una ola de flores de jazmín Indio Sambac y raíz de lirio en polvo. Las mujeres más sensuales se vestirán con su última edición.
 
 
 
 
8. Coolwater Woman de Davidoff:
 
 Es la versión femenina del perfume de los hombres deportistas y atrevidos. Un aroma tranquilo, con notas acuáticas que nos recuerdan la brisa y el agua fría del mar, junto a frutas y maderas. Una colonia refrescante y energética para ellas.
 
9. CK One, de Calvin Klein:
 
¿Eres una chica independiente? Es una fragancia cítrica aromática; todo un clásico para las mujeres más independientes, todoterreno y despegadas. Será por eso que es una fragancia unisex.
 
 
10. Coco Noir de Chanel:
 
 Todo un clásico para las más clásicas que no se atreven a cambiar los esquemas pero mantienen todo el estilo. Un acorde explosivo y con carácter, sensual, magnético y envolvente con mucha clase. 
Todo un lujo.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

viernes, 25 de enero de 2013

La Obsesión por un Cuerpo Delgado

La Obsesión por un Cuerpo Delgado

 
 
 
 
 
El exagerado deseo por lucir delgadas trae complicaciones que pueden causar problemas de salud severos y hasta la muerte, es importante consultar un nutriólogo antes de poner en riesgo la vida.
“Antes muerta que gorda”, aunque suene terriblemente extremista, resulta muy común en la actualidad escuchar esta frase de labios de muchas jovencitas. Y no es para menos, ya que hoy, entre la población femenina en general, prevalece la idea de que la belleza se mide en tallas.
 
Muchas mujeres viven preocupadas por lo que comen y se obsesionan de tal manera, que su vida gira en torno a la comida y lo que ésta podría ocasionar en su cuerpo. Preparan sus menús meticulosamente para que nada de lo que consuman se salga de su control y a toda costa evitan las invitaciones a restaurantes donde, por obligación, tengan que romper su dieta.
 
Quizás en un principio todo empieza por el simple deseo de cuidarse, guardar la línea o bajar un par de kilitos, nada más; sin embargo, al pasar el tiempo esto ya no les parece suficiente. Poco a poco, su temor a engordar las lleva a tomar medidas mucho más drásticas como dejar de comer por completo o tomar laxantes, diuréticos e incluso provocarse el vómito. Su exagerado deseo por verse “bien”, tal como lo dicta la moda, las conduce hacia trastornos alimentarios como lo son la anorexia y la bulimia.
 
Aunque este tipo de padecimientos parecieran estar centrados en el físico, lo que más destruyen es el alma de las personas. Y es que, a pesar de que traen consigo evidentes y graves daños físicos, interiormente los sentimientos tortuosos que sufren quienes las padecen, son mucho mayores.
 
 

Anorexia Nervosa

Por lo general, las chicas que la padecen buscan la perfección, se ponen expectativas muy altas y sienten que siempre tienen que demostrar su competencia. Por otra parte, creen que el único control que tienen sobre sus vidas está en la esfera del peso y la comida. Para ellas, pensar en calorías y perder peso es una manera de bloquear sus emociones y sentimientos. Creen que ponerse a dieta y dejar de comer, es más fácil que enfrentarse a sus problemas.
 
 

Síntomas

- Negación a mantener el peso corporal en un nivel normal mínimo esperado o por encima del nivel correspondiente a su edad y talla.
- Intenso temor a subir de peso o a engordar.
- En las mujeres puede presentarse amenorrea (falta de periodos menstruales consecutivos).
 

Bulimia

 
Se caracteriza por un ciclo en el que se come en exceso, conocido como “atracón”, seguido por una conducta purgativa y/o compensatoria que pretende deshacerse de las calorías ingeridas.
 
Hay dos tipos de bulimia:
- Purgativa: cuando se usa el vómito o laxantes, diuréticos o enemas en exceso.
 
- No Purgativa: cuando se emplean otras conductas como sacarse la comida de la boca, el ayuno o el ejercicio intenso, el abuso en el consumo de agua, sin recurrir regularmente a provocarse el vómito o al uso de laxantes.
Las personas que sufren de trastornos alimentarios son inseguras de su propio valor, que necesitan constantemente de la aprobación de los demás. Hacen todo lo necesario para complacer a otros, negando incluso sus propios deseos y necesidades. Las consecuencias en estos casos son: Amenorrea, infertilidad, afecciones cardiacas, problemas dentales, hemorroides, estreñimiento, depresión, aislamiento y hasta la muerte.
La psicóloga Araceli Aizpuru, Directora de la Fundación y Clínica Ellen West-Juvat, Centro para el estudio, prevención y tratamiento de los trastornos alimentarios, señala que “de acuerdo con las encuestas y estadísticas realizadas en las escuelas, 70% de las niñas de secundaria están a dieta, aunque no tengan que bajar de peso. La mayoría de ellas se sienten gordas y están más delgadas de lo que ellas piensan”.
Además advierte que quienes sufren de anorexia o bulimia “saben que algo anda mal, pero prefieren seguir así, a estar gordas. Creen que no es una enfermedad, que solas pueden controlarla, que lo único que necesitan es fuerza de voluntad. Además les da vergüenza comentarlo. Lamentablemente, todos estos pensamientos hacen que se retrase la búsqueda de ayuda”.
El tratamiento que necesita una persona que sufre de algún trastorno de la alimentación, debe ser integral: que incluya la parte sicológica, médica y nutricional. Y lo más importante es que la familia participe de este proceso, ya que resulta un gran apoyo en la recuperación, porque es durante este proceso cuando más se necesita del respeto, amor y comprensión de los seres queridos para fortalecer la autoestima y recuperar el verdadero peso como ser humano.

Las personas con sobrepeso tienen menor riesgo de morir, según un estudio

Las personas con sobrepeso tienen menor riesgo de morir, según un estudio

 
 
Según estudio de Lisa O'Neill Hill, especial para CNN
Señala que las personas con sobrepeso tienen menor riesgo de morir que las personas con peso normal.
 
 
La actividad física aporta los mismos beneficios a la salud para personas con alto y bajo peso.


 
 
Ser delgado podría no ser lo mejor para ti a largo plazo, según un informe publicado en el Journal of the American Medical Association.
 
El reporte ha dividido a la comunidad médica, entre quienes respaldan los resultados y los críticos que lo califican como una "tontería".
 
Y aquí va la conclusión:
Las personas con obesidad tienden a morir antes que las personas con peso normal, pero las personas con sobrepeso (aquellos con un índice de masa corporal [IMC] de 25 a 30) tienen un menor riesgo de morir que las personas con peso normal, según el estudio.
"Si el estudio resultara ser verdad, creo que tal vez debería preocuparme menos por mis pantalones talla 12 y enfocarme más en cómo me siento", dijo Servoss, una enfermera de 44 años cuyo índice de masa corporal está entre 24 y 26.
 
Los investigadores analizaron aproximadamente 100 estudios que incluían a más de 2.8 millones de personas. Aunque los individuos con obesidad tuvieron un riesgo mayor de muerte —particularmente aquellos con un IMC de 35 o más— las personas con sobrepeso tuvieron un riesgo 6% menor de muerte en comparación con aquellos con peso normal.
 
"Debido a que este sesgo en contra del peso es tan prevalente, realmente no ha sido cuestionado, y creo que este concepto de que ser delgado es saludable y tener sobrepeso no es saludable claramente no es cierto", dijo Michelle May, una médico y autora de Eat What You Love, Love What You Eat (Come lo que amas, ama lo que comes).
 
Algunas personas delgadas se ejercitan excesivamente y no llevan una dieta balanceada, y hay personas con sobrepeso y obesidad que tienen buenas dietas y son activos, dijo.
Según May, las personas necesitan enfocarse en decisiones sobre comida y actividad física en lugar de estar preocupados por los números en una báscula.
 
"Desde hace décadas hemos tenido una obsesión con la delgadez, el peso y cómo perderlo", explicó. "Creo que las fuerzas de nuestra cultura —en la moda, en el bienestar físico, la salud y en el bienestar— están basadas en: 'Un cuerpo delgado es un gran cuerpo y un cuerpo con sobrepeso es un mal cuerpo', y eso está mal. Siempre creí que un cuerpo saludable puede venir en diferentes formas y tallas", señaló Glenn Gaesser, autor de Big Fat Lies (Mentiras grandes y gordas) y director del Centro de Investigación de Estilo de Vida Saludable en la universidad estatal de Arizona.
Las personas con sobrepeso y en forma tienden a ser más saludables que las personas delgadas que no están en forma, dijo Gaesser, lo que sugiere que estar en forma es mucho más importante que ser delgado.
 
Los autores del estudio dicen que es posible que las personas con sobrepeso vivan más porque obtienen una mejor atención médica y son examinados regularmente para saber si tienen diabetes, problemas del corazón y otras enfermedades derivadas de su peso. Las personas con más peso también podrían sobrevivir mejor a infecciones o cirugías.
 

Opiniones distintas

 
Aunque algunos expertos aseguran que los resultados tienen sentido, otros cuestionan el método de la investigación y expresan preocupaciones de que enviará un mensaje equivocado.
“Por supuesto, a muchas personas les gustaría escuchar que no hay ningún problema en que tengan sobrepeso u obesidad”, dijo Walter Willett, profesor de Medicina en la Escuela Médica de Harvard y director del Departamento de Nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard. “Causa mucha confusión que es completamente innecesaria”.
 
Willet calificó el estudio como “un montón de tonterías”.
Los científicos a menudo no están de acuerdo, dijo Barry Graubard, investigador en el Instituto Nacional de Cáncer en Estados Unidos y uno de los autores del estudio.
“Publicamos nuestros resultados en la literatura científica revisada por nuestros compañeros para sugerir la discusión”, escribió en un correo electrónico. “Es con la colaboración de nuestros colegas que la ciencia avanza”.
 

10 cosas que no debes decirle a una Mujer

10 cosas que no debes decirle a una Mujer

 
 
¡Hombres! Pongan atención a lo que les vamos a decir, pues aunque no lo crean, muchas de las causas por las que las mujeres terminan enfadadas con ustedes es por algo que quizás dijeron "inconcientemente", pero que para ellas es un tremendo golpe bajo.
 
Así que ahí les van 10 frases que NO LE DEBEN DECIR A UNA MUJER para que no vuelvan a meter la pata y no obtengan una respuesta cómo "nada" y "haz lo que quieras".



 
 
 

1.- " Te ves gorda":

 
 
 
Si quieren ser odiados, ésta es la indicada. Las frases que hablan mal de la apariencia de una mujer deben de ser eliminadas de su vocabulario, mejor traten de decirles cosas bonitas
-que nada les cuesta- y eviten el drama por andar mencionando cosas así.
 
 

2.- "Qué guapa tu amiga":

 
 
Hay ciertos comentarios que deberían de pasar por un filtro antes de ser expulsados por la boca y más si no quieren despertar sentimientos innecesarios en sus damas como odio, celos, rencor y rabia. Así que lo mejor que pueden hacer es guardarse lo que iban a decir en algún lado de su cabeza de donde nunca pueda salir para librarse de problemas.
 
 

3.- "Perdón, es que no te estaba poniendo atención":

 
 
 
Cuando una mujer lleva una hora contandote todo lo que pasó durante su día y tú le respondes con eso, lo único que ocasionas es que tu pareja se enoje y no quiera hablarte más. Mejor desde un principio escúchala y muestrale tu apoyo, puede que hasta la recompensa por eso sea mayor.
 
 

4.- "¿Por qué estás cansada?":

 
 
 
Una de las preguntas que más chocantes pueden sonar al final del día es ésta y más si no escucharon todo lo que hizo su mujer durante el día, así que antes pregunten ¿cómo pasaste día?. Antes de cuestionarlas por su cansancio.
 
 

5.- "A atiéndeme bien":

 

 
 
 
Las frases machistas son una falta de respeto a los ojos de cualquier ser humano.
¿A qué persona le gustaría que le hablaran así? ¡Pues a nadie! Lo mejor que puedes hacer es tratar a tu pareja por igual y ofrecerle lo mismo que te gustaría que ella te diera.
 
 

6.- "Cálmate":

 
 
 
 
 
No es conveniente aplicarla cuando ves que tu chica está histérica y roja del coraje, pues con esta frasecita sólo detonarás más su enojo, por lo que te sugerimos que no la uses a menos que quieras desatar una guerra entre ustedes dos.
 
 

7.- "Mi mamá cocina mejor", "Te pareces a mi ex":

 
 
 
Comparar a tu pareja con alguien más es uno de los errores que muchos hombres llegan a cometer provocando ira y enojo. Generar un margen de competencia entre lo que hacen y cómo actúan, y entre una mujer a la quieres o quisiste no es lo más inteligente para hacer.
 
 

8.- "Como quieras":


 
 
No hay forma de hacer sentir a una dama más ignorada o mostrar tan poco interés en ella como diciéndole esto cuando ella te sugiere algo, si no te gustan los planes, propónle algo que les guste hacer juntos.
 
 

9.- "¿Hoy cumplimos?":

 
 
 
Olvidar fechas importantes es algo muy común entre los varones y más cuando es algo de parejas. Lo sabemos, las mujeres lo tienen anotado en el calendario hasta con corazones y toda la cosa, pero no hay mejor manera de demostrarle a tu novia que te importa que cuidando ese tipo de detalles.
 
 

10.- "No tengo dinero":

 
 
 
Más vale no invitar a salir a alguien cuando no tienes ni en qué caerte muerto o estar ya en la cita y tener el descaro de pedir que tu acompañante pague, es mejor ahorrarse los pocos centavos que se tienen y mejor salir con ella cuando se tenga con qué.